

Es conocido por ser el descubridor de la Península de Yucatán en 1517. Años antes de sus exploraciones, era uno de los encomenderos más ricos de Cuba. Fue nombrado por Diego Velázquez, jefe de la expedición que debía recorrer los mares al occidente de Cuba y sus posibles islas o costas continentales. Murió por sus heridas al regresar a Cuba tras los enfrentamientos con los mayas en donde salió diezmada su tripulación.
Fue el primero en tener contacto con grupos de indígenas de la región de Yucatán.
Según cuenta el cronista Bernal Díaz del Castillo, testigo privilegiado de la expedición, luego de haber salido de La Habana, el primer pueblo avistado era tan grande que lo nombraron "El gran Cairo" y tuvieron un primer encuentro con los lugareños de la renombrada "Punta de Cotoche".
Luego de 15 días de navegación avistaron un nuevos pueblo, Campeche, en donde se enfrentaron nuevamente a los indígenas de la región en la "Bahía de la Mala Pelea".
Los inconvenientes suscitados por las heridas, y sobretodo por la falta de agua, obligaron a la expedición a retornar a la Habana.